Cambios en el área de interés en el medio ambiente
Libros
Buzones
Libros en cinta / CD
Estuches de CD
Estuches de DVD
Tablero de franela
Marionetas
Teclado (con corte de cable)
Auriculares (extra: corte el cable)
Micrófono
Cassettes
Caja de cartón T.V.
Periódico
Revistas
Folletos
Menús
Teléfonos celulares viejos
Imanes ABC
Sellos ABC
Folletos
Aviadores
Conceptos didácticos para grupos grandes
1. ¿De qué maneras leemos los libros en la escuela?
2. ¿De qué maneras leemos los libros en casa?
3. ¿Cómo podemos hacer nuestra propia historia? Elija los temas y deje que los niños voten, luego haga la historia del aula.
4. ¿Quiénes son los personajes? ¿Qué hacen?
Conceptos de enseñanza para grupos pequeños
1. Pida a los niños que escriban su nombre. Tenga un libro y pida a los niños que encuentren las letras de su nombre.
2. Haga dibujos para el libro de clase mencionado anteriormente.
3. Pida a los niños que vuelvan a contar el libro leído durante la hora del cuento. Que sostengan el libro, pasen las páginas, etc.
4. Escuche el libro en el centro de escucha. Pida a los niños que aplaudan cada vez que escuchen una palabra determinada.
5. Lea un libro y haga una lista de las características que los niños dicen sobre el personaje principal.
6. Escucha un libro en cinta. ¿En qué se diferencia eso de que te lean en persona?
Conceptos didácticos para la música, el movimiento, el bienestar, IMIL
1. Fon-ercise
Muy bien, todos.
Es hora de llamar por teléfono.
Pon las manos en el aire y di la carta.
Toca tus hombros y haz sonar la letra.
Toca el suelo y nombra una palabra que comience con ese sonido.
Un – /a/ – caimán
B – /b/ – bola
Gato – pato – huevo – pez – niña -
Casa – iguana – jalea – rey -
León – ratón – nido – pulpo -
Cerdo – reina – anillo – sol – top -
Paraguas – chaleco – vagón – rayos X
Yo-yo – cremallera
2. Alfardy
(Melodía: Tema principal de "Jeopardy")
A para manzana a-a-a.
B de rebote b-b-b.
C para corte c-c-c.
D para ti d-d-d.
E – codo F – ventilador
G – galope H – salto
I – picazón J – salto
K – patada L – amor
M – masticar N – no
O – ópera Q – silencio
R – correr S – coser
T – hablar U – al alza
V – volea W – contoneo
X – x-ray Y – yawn
Z – zigzag
Los sonidos de las letras son todo lo que necesitas. ¡Ponlos juntos y podrás leer!
Conceptos didácticos para jugar con los dedos
1. Aquí está mi libro
Aquí está mi libro,
(Juntar las manos como si fuera un libro, luego abrir)
Lo abro de par en par,
Para ver todas las fotos,
que están en su interior.
2. Me gustan los libros
Me gustan los libros
Realmente lo hago.
Libros con historias
Y las fotos, también.
Libros de pájaros
Y cosas que crecen
Libros de personas
Deberíamos saberlo.
Libros de animales
Y lugares, también,
Me gustan los libros, sí.
Conceptos didácticos para experiencias al aire libre
1. Esconda las letras afuera para que los niños las encuentren.
2. Haga una fogata (rollos de papel de seda y papel higiénico) y una linterna. Pida a los niños que cuenten cuentos.
Conceptos de CLASS
Conceptos de enseñanza para el aprendizaje a distancia
1.Haz un cubo sensorial ABC/123
Tome formas de letras, fichas de scrabble, piezas de rompecabezas de letras, etc. y entiérrelas en un contenedor sensorial. Puedes usar cualquier relleno como arroz o arena. Establezca un lavado de letras con agua tibia y jabón y espuma o letras de plástico. Alternativamente, también puede usar números.
2. Búsqueda de letras/números
Use una lupa para buscar letras/números de la semana o simplemente al azar en libros, revistas y cualquier cosa que tenga palabras o números.
3. Muévete, juega y aprende opuestos grandes y pequeños, rápidos y lentos.
Haz una lluvia de ideas sobre opuestos como grande/pequeño, rápido/lento, fuerte/silencioso, ancho/estrecho, alto/bajo, pesado/ligero.
En un espacio grande: Muévete por el espacio que comienza con el primer concepto y termina con el opuesto. Ejemplo: los jugadores podrían empezar corriendo muy despacio, haciéndose gradualmente más rápidos hasta llegar al otro lado. O pueden empezar marchando con cuerpo grande y, a medida que cruzan el patio, se van haciendo más pequeños hasta llegar al final.
En un espacio pequeño: En lugar de moverse por el espacio, juegue el juego permaneciendo en su lugar. Ejemplo: Marchando en el lugar, comenzando con una marcha grande a una marcha pequeña, etc.
4. https://www.virtualmusicalinstruments.com
Vamos a los niños a tocar instrumentos en línea. Los instrumentos incluyen la guitarra, el piano, la flauta de pan, la batería y los bongos.
Practica las habilidades fonéticas con estos cuentos para leer en voz alta