Cambios en el área de interés en el medio ambiente
Animales de plástico de la selva
Nido
Botiquín veterinario
Disfraces de animales
Platos de papel para animales
Platos de papel
Bolas de algodón
Hojas
Animales de peluche
Pájaros de peluche / Nido de pájaros
Prismáticos
Sombreros de safari
Chaleco Safari (puede hacer esto con una bolsa de papel)
Serpientes de plástico
Estampadores de la selva
Cortadores de galletas de animales de la selva
Papel de seda
Pegatinas de animales
Ranas de plástico
Retazos de tela Animal Print
Red de mariposas
Cantina
Reproducir cámara
Mapa de Safari
Botellas para animales
Camión Safari (hecho de cartón)
¡Convierte la capa sensorial y freática en hábitats selváticos!
Haz un río por el medio con una cinta azul ancha (de menos de 12 pulgadas) o fieltro azul. Coloque pequeñas macetas de plástico con plantas parecidas a helechos en varios lugares de la arena. Haga un área con césped, usando pasto cortado o heno. Coloque algunas piedras grandes (puede usar bolsas de papel marrón enrolladas) alrededor de la mesa. Coloca algunos animales de plástico de la jungla.
Deje que sus hijos se turnen para colocar a los animales en su hábitat natural.
Conceptos didácticos para grupos grandes
1. ¿Qué animales verías en la selva? ¿Cuál es la diferencia entre los animales de la selva y los animales del zoológico? (Hábitat, lenguaje avanzado)
2. ¿Qué comen los animales de la selva?
PANTERAS: comen carne.
SERPIENTES: roedores, ranas, animales pequeños.
MONOS: plátanos y otras frutas.
CEBRAS: pastos altos.
GIRAFAS: comen hojas de árboles altos.
ELEFANTES: comen hojas de árboles, arbustos y brotes.
CHEETAHS: comen carne.
CAIMANES: comen carne.
RINOCERONTE: come plantas.
HIPOPÓTAMO: come hierba.
AVES: comen insectos y semillas.
3. ¿Cuántas capas hay en la selva? A continuación se muestra información sobre las capas, individualice y asegúrese de discutir esto para que los niños lo entiendan.
Emergentes: los árboles más altos de la selva que alcanzan alturas de hasta 270 pies. Los animales que se encuentran aquí incluyen el águila arpía, el mono ardilla y los colibríes.
Sotobosque: la capa justo debajo del dosel tiene luz tenue y el interior es húmedo y fresco. Los árboles son más pequeños y de troncos delgados. Abundan las enredaderas, los arbustos y los helechos pequeños. Viven animales que se alimentan de hojas y aves que se alimentan de insectos. Algunos animales incluyen el tucán, el mono araña, el ocelote, la iguana.
Suelo del bosque: existen pocas plantas con flores en el suelo. Menos del 1% de la luz del sol llega al suelo. Helechos, hierbas, musgos, hongos y plantas de hoja ancha crecen en el suelo. Hay algunos pequeños huecos por donde pasa la luz del sol y favorece a los arbustos y hierbas. Hay una gran cantidad de hongos, termitas, bacterias e insectos que viven de los árboles caídos. Los animales que viven en esta parte incluyen serpientes e insectos. Las presas más grandes (leones y tigres) viven en las afueras de algunas selvas.
Conceptos de enseñanza para grupos pequeños
1. Juego de combinación de cortadores de galletas: obtenga muchos cortadores de galletas de animales de la jungla diferentes. Traza cada uno en una hoja de papel. Pida a los niños que traten de hacer coincidir cada cortador de galletas con su coincidencia en el papel.
2. Tablero de mono de fieltro - Haz caras de mono y plátanos con fieltro. Numera cada mono. Los niños colocarán el número correcto de plátanos al lado de cada mono.
3. Patrones de estampado - Use sellos de caucho animal para crear un patrón simple en la mitad superior de una hoja de papel. Pídale a su hijo que le ayude a recrear el patrón en la mitad inferior del papel. Consejo: Comience con una estampilla y pídale a su hijo que elija la estampilla que usted usó. Empieza poco a poco y avanza hasta llegar a patrones más complicados.
4. Clasificación de serpientes
Entregue a los niños muchas serpientes de plástico diferentes y pídales que las clasifiquen por tamaño o color.
5. Clasificación de errores
Entregue a los niños muchos insectos de plástico diferentes y pídales que los clasifiquen por tamaño o color.
6. Medición de serpientes - Haz algunas serpientes con grandes trozos de hilo peludo de color verde o marrón. Corta cada serpiente de un tamaño diferente (ninguna de más de 12 pulgadas de largo). Coloca las serpientes sobre una mesa. Deje que los niños se turnen para colocar las serpientes; de menor a mayor (uno debajo del otro).
7. Rompecabezas de animales de la selva - Necesitarás algunos platos de papel de animales de la selva para esta actividad. Toma un plato de fiesta de un animal y córtalo en 4-8 trozos. Permita que los niños se turnen para volver a armar el plato.
8. Animal Print Match Up – Usa retazos de tela de animal print y recorta dos cuadrados de cada tipo de estampado. Mezcle los cuadrados y haga que sus hijos los revisen y combinen las impresiones.
9. ¿Cuántas patas? Gráfico.
10. ¿Cuánto mide este animal en legos?
11. Serpientes patrón.
12. Tenga papel de álbum de recortes con estampados de animales y combínelos con el animal.
13. Ir a una cacería de safari y encontrar diferentes animales en el aula.
1. EN LA SELVA
Melodía: "Down By The Station"
En la selva, temprano en la mañana,
Mira a los pequeños monos, balanceándose de un lado a otro.
Ver a la familia Lepard salir a dar un paseo,
Madre y padre, con bebés a cuestas.
En la selva, temprano en la mañana,
Mira a los bonitos loros, sentados en fila.
Mira a las serpientes gigantes, trepando sigilosamente por el árbol.
¡Adiós, adiós pajaritos, allá vamos!
[Permita que los niños representen la canción.]
2. COLUMPIARSE EN LA SELVA
Melodía: "El hombre de los muffins"
¿Has visto al chimpancé,
El chimpancé, el chimpancé.
¿Has visto al chimpancé,
¿Columpiarse en la jungla?
¿Has visto a los monjes,
Los monjes, los monjes.
¿Has visto a los monjes,
¿Columpiarse en la jungla?
[Continúa con otros animales de la selva]
3. ABAJO POR EL RÍO
Melodía: "Down By The Station"
Bajando junto al río, temprano en la mañana.
Mira a todos los animales, nadando en fila.
Primero vienen los hipopótamos, luego vienen los rinocerontes,
Luego vienen los elefantes, ¡rociando agua a medida que avanzan!
Enseñanza de conceptos para los juegos con los dedos
1. SOY UNA PEQUEÑA CEBRA
Melodía: "Soy una pequeña tetera"
Soy una pequeña cebra, blanca y negra,
Con una melena tupida que me corría por la espalda.
Me gusta galopar, correr y jugar
En la selva, todos los días.
2. LOROS EN LAS COPAS DE LOS ÁRBOLES
Loros en las copas de los árboles, cantando todo el día.
Loros en las copas de los árboles, en busca de presas.
Loros en las copas de los árboles, con colores tan alegres.
¡Loros en las copas de los árboles, volando!
3. SSSSSS DICE LA SERPIENTE
Ssssss dice la serpiente, mientras se desliza.
Ssssss dice la serpiente, eso es siempre tan largo.
Ssssss dice la serpiente, que es siempre tan fuerte.
Ssssss dice la serpiente, mientras se desliza.
4. SOY UNA PEQUEÑA TORTUGA VERDE
Soy una pequeña tortuga verde, mi casa está en mi espalda.
Una tortuguita verde, ¿qué piensas de eso?
Me gusta sentarme junto al río todos los días,
Atrapar insectos a medida que se cruzan en mi camino.
¡Chasquido, chasquido, chasquido!
Conceptos didácticos para experiencias al aire libre
1. Juega "Monkey See Monkey Do" – Juego de copiar gatos.
2. Charadas de la selva – Pida a los niños que representen diferentes animales de la selva
3. Jungla musical - Recorta formas de animales de papel de colores. Plastificarlos y recórtalos. Colócalos en el suelo. Es mejor que los niños más pequeños tengan más animales que los niños. Ponga música y haga que los niños caminen por el salón. Cuando la música se detiene, cada niño necesita encontrar un animal para pararse.
4. Carrera de gorilas - Los niños pueden fingir ser gorilas y correr hasta la línea de meta mientras se arrastran sobre los puños y los pies.
5. Actividad de movimiento de elefantes: elija a un niño para que sea un elefante. Coloca un trozo largo de hilo en el suelo.
Recita la siguiente rima:
Un pequeño elefante balanceándose, paso a paso en un trozo de cuerda.
Pensó que era muy divertido, que llamó a otro elefante.
El primer elefante elige a otro niño para que sea un elefante y lo sigue balanceándose en la cuerda.
Dos pequeños elefantes se balancean, paso a paso, sobre un trozo de cuerda.
Pensaron que era muy divertido, llamaron a otro elefante.
La actividad continúa hasta que todos los niños estén haciendo equilibrio en la cuerda.
6. Lanzamiento de plátanos - Tendrás que hacer algunas bolsas de frijoles amarillos con forma de plátanos para este juego. Coloca los plátanos y una canasta. Pida a los niños que se turnen para tirar los plátanos en la canasta.
7. Paseo de animales - Pida a cada niño que piense en un animal de la selva para imitar. Luego, haga que los niños (animales) se alineen y finjan que caminan por la selva como lo haría su animal.
Sugerencias: Merodear como una pantera o un leopardo, columpiarse, caminar como un elefante, saltar como una rana, gatear como una tortuga; balancear los brazos como un mono, mover la madera como un hipopótamo, batir las alas como un tucán, etc.
Conceptos de CLASS
Introduce la palabra hábitat como el tipo de hogar en el que viven los animales. Muestre imágenes de varios hábitats y pida a los niños que predigan qué tipos de animales establecerían su hogar allí, asegurándose de pedirles que expliquen su pensamiento y den comentarios específicos. —¿Qué te hace pensar que un tigre podría vivir en este hábitat? Tienes razón. Un tigre podría vivir aquí en la selva. Habría muchos animales para que cazara para alimentarse y hierba alta para esconderse y camuflarse.
Hable sobre las formas en que los leones y otros animales usan su sentido del olfato. Coloque bolas de algodón alrededor de la habitación: algunas bolas de algodón sin perfume y algunas con aceite perfumado. Los niños fingen ser leones en la caza gateando y usan sus narices para encontrar los perfumados.
Conceptos de enseñanza para el aprendizaje a distancia
1. Paseos con animales
Muestre una tarjeta de animal o diga un animal y los estudiantes se mueven como ese animal.
2. Atrapar la cola del mono
Comience pidiéndoles a los niños que se muevan como monos. Señale que los monos usan sus brazos, piernas y cuerpo entero para correr, saltar o trepar a través de los árboles. Imita cómo se mueve un mono e imita también sus sonidos (ooh, ooh, ee, ee, ah, ah). Los niños pueden turnarse para ser "eso". Dele a cada niño una "cola de mono" metiendo una bufanda o una tira de tela en su bolsillo trasero o cintura. Dé a los niños unos segundos para correr, saltar o trepar como monos antes de ser perseguidos. Alcance y agarre suavemente una cola, lo que hace que un niño sea "eso". Ahora es su turno de perseguir la cola del mono.
3. Animales dormidos
Diga el nombre de un animal, como un loro (mono, serpiente, panda, etc.), y haga que los niños se muevan como ese animal. Cuando dices "De noche", los niños fingen "irse a dormir". Cuando dices el siguiente nombre del animal, los niños se levantan y se mueven de nuevo.